top of page
IMG_20181217_135140490.png
Arbol2.png

-Nací en Bayona. O sea, en el sureste
de Francia, cerca del norte español.
Mi gentilicio es raro: bayonés.
Nómada desde niño, jamás paro de andar.
Respiro con los pulmones, pero de la misma manera,

lo hago con pies y manos.
Quizás el aire sea la materia prima
de mi trabajo.
Siente mi alma o mi vanidad.
Pensarás que no pesan.
Sin embargo, enseguida caerán al piso,
semejantes a un muro de ladrillos.
Otra cosa: ¿sabes cuál ha sido
la aportación más notable
hecha por Bayona?
Exacto. La bayoneta. Los combatientes
metieron sus cuchillos de caza
en escopetas, y así, además de armas
de fuego, las utilizaban como lanzas.  

-Fragmento de Autorretrato como Paul Nevin

por Francisco Herrera

Nace el 6 de Septiembre de 1949 en Bayonne, Francia. Hijo de padres periodistas, a los dos años la familia se muda a Madrid, España, donde su padre es el jefe de oficina de la Associated Press. Cursa hasta la secundaria en España. 

En 1960 la familia se vuelve a mudar, esta vez a Londres, Inglaterra,  y ahí realiza los estudios de preparatoria.  En 1969 ingresa a la universidad de Artes Maidstone College of Art donde obtiene la licenciatura. 

En 1972 pasa una primera temporada en México y se establece definitivamente en 1977 para casarse con Pilar Bordes. 

Aprende el oficio de escultor en metal trabajando en la herrería de don Luis Chavira en Guadalajara durante dos años. 

Expone por primera vez individualmente en la casa de la cultura en Guadalajara, Jalisco y desde entonces ha tenido más de 25 exposiciones individuales y 55 colectivas en diferentes museos y galerías de España, Francia y México. 

En 1980 nace su primer hijo, Paul, y al sentir añoranza por Europa, la familia Nevin Bordes decide trasladarse a la ciudad de Barcelona, España. 

En 1982 regresan a Guadalajara y en 1983 nace su segundo hijo, Philip. 

En 1996 se traslada a la Ciudad de México donde actualmente vive y trabaja junto  a su familia. 

Paul Nevin
Paul Nevin

En 2016 realiza una retrospectiva en el Instituto Cultural Cabañas , en Guadalajara Jalisco, donde presenta su libro La puerta falsa. Como puntualizó Carlos Ashida:

​

"Paul ha encontrado en la escultura el único ritual que puede oficiar cotidianamente sin ningún tipo de impostura,  el ritual que tiene como origen y principal destinatario  sus afectos más arraigados, sus recuerdos más queridos"

​

Ha sido becario y ha participado como jurado del Sistema Nacional de Creadores en varias ocasiones. 

bottom of page